• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Enciclopedia de Minerales

Información acerca de todos los minerales

Azurita

Etimología: Del persa lazaward, azul.

Peso específico: 3,7 – 3,9

Dureza: 3,5 – 4

Raya: Azul claro

Color: Azul

Transparencia: Translúcida  a opaco, raramente transparente.

Brillo: Vítreo

Exfoliación: Perfecta

Fractura: Concoidea, desigual

Tenacidad: Frágil

Morfología: Cristales, agregados granulares, terrosos, radiales.

Sistema cristalino: Monoclínico

Forma de los cristales: Prismas, tablillas

Propiedades: Soluble en ácidos y amoníaco.

Fórmula: Cu3 (CO3)2 (OH)2

Composición química: CuO 69,24%; CO2 25,53%, H2O 5,23%

Imágenes:

Minerales parecidos: Linarita, vivianita, lazurita.

Génesis: Secundaria.

Paragénesis: Malaquita, calcopirita, tetraedrita, pirita, cerusita, calcosina, cuprita, malaquita, limonita.

Yacimientos: Muy abundantes. Los mejores ejemplares en Francia (Chessy). En EEUU (Arizona); México (Durango); Australia (Broken Hill); Marruecos (Mibladen), Namibia (Tsumeb Mine); China (Gaong Dong); Italia (Cerdeña); Austria (Tirol); España (Linares); y muchas otras localidades.

Usos: Mena del cobre, pigmento, a veces como piedra preciosa.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Minerales

AguamarinaAnnabergitaAzufreAzuritaBeriloCabreritaCalcocitaCalcosinaCerusitaClorespinelaCobreDialogitaDiscrasitaElectrumEsmeraldaEspinelaGahnitaGahnoespinelaGalenaGalenitaHeliodoroIrauritaMarcasitaMercurioMorganitaOroOro platinadoPiromorfitaPleonastoPorpezitaPurpuritaRejalgarRoditaRodocrositaSteinmannitaVorobievitaWhitneyita

Mis redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook

Aviso legal --------- Políticas de privacidad y Cookies --------- Contacto