• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Enciclopedia de Minerales

Información acerca de todos los minerales

Whitneyita

Cobre nativo

Etimología: Del latín cuprum, procedente de la isla de Chipre, donde ya se explotaba en el año 3900 a.C.

Peso específico: 8,9

Dureza: 2,5 – 3

Raya: Rojo cobre

Color: Rojo claro a rojo cobrizo

Transparencia: Opaco

Brillo: Metálico

Exfoliación: No tiene

Fractura: Concoidea, dentada, astillosa

Tenacidad: Maleable y dúctil.

Morfología: Raramente en cristales, hilos, dendritas, masas.

Sistema cristalino: Cúbico

Forma de los cristales: Tetraedros, dodecaedros, hexaedros.

Propiedades: Buen conductor del calor y la electrícidad

Fórmula: Cu

Composición química: Cu 100%

Imágenes:

Variedad: Whitneyita (de Lago Suprior, con Mg y As)

Génesis: Secundaria

Paragénesis: Cuprita, azurita, malaquita, plata.

Yacimientos: Muy abundantes. Los mejores ejemplares en EEUU (Lago Superior y Arizona); Namibia (Tsumeb); Francia (Chessy); Rusia (Urales); Kazajstán (Dzhezkazgan).

Usos: Electrónica, ingeniería eléctrica, aleaciones, medicinas.

Barra lateral principal

Minerales

AguamarinaAnnabergitaAzufreAzuritaBeriloCabreritaCalcocitaCalcosinaCerusitaClorespinelaCobreDialogitaDiscrasitaElectrumEsmeraldaEspinelaGahnitaGahnoespinelaGalenaGalenitaHeliodoroIrauritaMarcasitaMercurioMorganitaOroOro platinadoPiromorfitaPleonastoPorpezitaPurpuritaRejalgarRoditaRodocrositaSteinmannitaVorobievitaWhitneyita

Mis redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook

Aviso legal --------- Políticas de privacidad y Cookies --------- Contacto