• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Enciclopedia de Minerales

Información acerca de todos los minerales

Rejalgar

Etimología: Del árabe rahjalghar, polvo de caverna; o de sagh al far, polvo matarratas.

Peso específico: 3,5

Dureza: 1,5

Raya: Roja anaranjada y amarilla anaranjada

Color: Rojo, rojo oscuro, rojo anaranjado.

Transparencia: Translúcido a transparente

Brillo: Graso, resinoso, adamantino

Exfoliación: Buena

Fractura: Concoidea

Tenacidad: Muy frágil

Morfología: Cristales, agregados de grano fino. masas terrosas o en películas.

Sistema cristalino: Monoclínico

Forma de los cristales: Prismas.

Propiedades: Expuesto a la luz se vuelve amarillo y se disgrega.

Fórmula: AsS

Composición química:  As 70,08%; S 29,92%

Imágenes:

Minerales parecidos: Crocoíta, cinabrio, cuprita.

Génesis: Hidrotermal, en géiseres.

Paragénesis: Oropimente, cinabrio, estibina, antimonita, pirita, esfalerita, arsénico nativo.

Yacimientos: Abundantes. China (Hunan); Rusia (Cáucaso); Macedonia (Allchar); Rumanía (Baia Sprie); Suiza (Binntal); Estados Unidos (Nevada).

Usos: Obtención de arsénico, pirotécnica, veneno contra animales, para vidrios especiales y en farmacia.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Minerales

AguamarinaAnnabergitaAzufreAzuritaBeriloCabreritaCalcocitaCalcosinaCerusitaClorespinelaCobreDialogitaDiscrasitaElectrumEsmeraldaEspinelaGahnitaGahnoespinelaGalenaGalenitaHeliodoroIrauritaMarcasitaMercurioMorganitaOroOro platinadoPiromorfitaPleonastoPorpezitaPurpuritaRejalgarRoditaRodocrositaSteinmannitaVorobievitaWhitneyita

Mis redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook

Aviso legal --------- Políticas de privacidad y Cookies --------- Contacto