
Etimología: Del latín spinel, espina.
Peso específico: 3,5 – 3,6
Dureza: 7,5 – 8
Raya: Blanca
Color: Rosa, rojo, verde, azul, marrón, negro.
Variedades: En función del color reciben los siguientes nombres:
- Espinela Llama: Naranja o naranja-rojo.
- Espinela Balaje: Rojo pálido.
- Espinela noble o rubí espinela: Rojo oscuro.
- Clorespinela: Verde claro.
- Pleonasto: Tonos verde oscuro a negruzco opaco.
- Gahnita o Gahnoespinela: Colores azul, violeta o verde oscuro.
Transparencia: Transparente a translúcido
Brillo: Vítreo a mate
Exfoliación: Imperfecta
Fractura: Concoidea, desigual
Tenacidad: Frágil
Morfología: Cristales octaédricos, agregados granulares y masas compactas.
Sistema cristalino: Cúbico
Forma de los cristales: Octaédrico
Propiedades: Inatacable por los ácidos, punto de fusión 2135ºC.
Fórmula: MgAl2O4
Composición química: MgO 28,34%; Al2O3 71,66%
Imágenes:
Génesis: Magmático, metamórfica.
Paragénesis: Flogopita, pirrotina, condroita, grafito, dolomita, calcita.
Yacimientos: Los mejores cristales proceden de Sri Lanka (Ratnapura). También en Tajikistán, Canada (Ontario), Rusia (Yakutia), Brasil, Myanmar y EEUU (Massachussetts, Nueva York y Nueva Jersey).
Usos: Como piedra preciosa, joyería.